De un ciclo rígido a un sistema colaborativo: Dinámica en la producción de Inteligencia Estratégica

  • Bernard Cardozo Lozano Marina de Guerra del Perú
Palabras clave: Ciclo de inteligencia, inteligencia estratégica, analista estratégico, integración, OSINT, inteligencia artificial, productos multidinámicos, decisor estratégico

Resumen

Desde sus inicios, el ciclo de inteligencia fue definido como un proceso sistemático y secuencial mediante el cual la información se transforma en inteligencia útil para la toma de decisiones. Este modelo fue adoptado por muchas agencias de inteligencia en todo el mundo, y aunque fue importante como conceptos iniciales y doctrinales, en la práctica generó problemas de compartimentaje en las diferentes fases del ciclo. A esto se fue sumando con el tiempo la falta de integración entre los diferentes actores, el desprecio de la inteligencia de fuente abierta (OSINT), cierto sobredimensionamiento de la inteligencia artificial ante la humana, la diseminación de productos analíticos bajo formatos rígidos y la necesidad de producir notas de inteligencia de manera perfecta. En este escenario, el analista se enfrenta a situaciones complejas y dinámicas, donde debe emplear todas las herramientas que estén a su alcance, comprendiendo el contexto del entorno nacional e internacional, para producir productos multidinámicos de inteligencia de manera práctica y oportuna al decisor estratégico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Bernard Cardozo Lozano, Marina de Guerra del Perú

Capitán de Corbeta de la Marina de Guerra del Perú. Se graduó como Alférez de Fragata en el 2010. Es licenciado en Ciencias Marítimas Navales por la Escuela Naval del Perú. Calificado en Electrónica e Inteligencia. Diplomado en Arquitectura de Seguridad en Suiza y Diplomado en Criptología en el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia en España. Actualmente es Jefe de la División de Frente Interno del Departamento de Inteligencia de la Dirección de Inteligencia de la Marina.

Publicado
2025-09-30
Cómo citar
Cardozo Lozano, B. (2025). De un ciclo rígido a un sistema colaborativo: Dinámica en la producción de Inteligencia Estratégica. Revista De La Escuela Superior De Guerra Naval, 22(2), 76- 89. Recuperado a partir de https://revista.esup.edu.pe/RESUP/article/view/230