Paradigmas de la guerra de minas navales, una guerra silenciosa y letal

  • Marco Mujica Caballero Marina de Guerra del Perú
Palabras clave: guerra de minas navales, guerra de litoral, defensa activa, guerra asimétrica, A2/AD, Nusret

Resumen

La guerra naval ha experimentado una evolución constante a lo largo de los siglos, impulsada por los avances tecnológicos y la innovación táctica. En este contexto, la guerra de minas navales suele ser percibida como un vestigio del pasado y, en muchos casos, subestimada. No obstante, las minas navales continúan desempeñando un papel relevante y vigente en el ámbito naval, principalmente por tres razones: su letalidad asimétrica, que se combina con un bajo costo y facilidad de despliegue, lo que limita la movilidad de las fuerzas navales del adversario; su considerable valor disuasivo, especialmente en escenarios de guerra litoral y en aguas someras; y su notable capacidad de adaptación tecnológica, que ha incrementado su efectividad y sofisticación. En este contexto, su relevancia ha aumentado significativamente, desafiando la idea de que es un área de la guerra naval obsoleta.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Marco Mujica Caballero, Marina de Guerra del Perú

Máster en Ciencias (M. Sc.) en “Innovation and Strategic Management” por Salve Regina University, Newport, RI, EE.UU. y licenciado en Ciencias Marítimas Navales por la Escuela Naval del Perú. Es calificado en Guerra de Superficie y Sistemas de Armas. Obtuvo el primer puesto en el Programa Básico de Estado Mayor por la Escuela Superior de Guerra Naval. Graduado del programa Naval Staff College del U.S. Naval War College. Docente de la asignatura “Maritime Operation Center-MOC” del Programa Básico de Estado Mayor. En el año 2024, se desempeñó como Battle Watch Captain (BWC) en el MOC durante el ejercicio multinacional UNITAS Chile. Asimismo, participó en el ejercicio de guerra de minas navales “Nusret”, estándar OTAN, llevado a cabo en el mar Egeo, Turquía.

Publicado
2025-06-18
Cómo citar
Mujica Caballero, M. (2025). Paradigmas de la guerra de minas navales, una guerra silenciosa y letal. Revista De La Escuela Superior De Guerra Naval, 22(1), 97-108. Recuperado a partir de https://revista.esup.edu.pe/RESUP/article/view/218