Situación de tensión en el este de Asia y sus posibles consecuencias geopolíticas entre EE. UU. y China

  • Elvis Velasco Enríquez Marina de Guerra del Perú
Palabras clave: Geopolítica, hegemonía, competición, reconfiguración, tensión, destino manifiesto, sinocéntrico

Resumen

En el presente artículo se comentará acerca de las estrategias geopolíticas implementadas por las potencias mundiales de EE. UU. y China en la región del Este de Asia, así como las posibles consecuencias en la hegemonía mundial que se podrían generar por la actual situación de competición y tensión en esta región del planeta.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Elvis Velasco Enríquez , Marina de Guerra del Perú

Capitán de Navío de la Marina de Guerra del Perú; Licenciado en Ciencias Marítimas Navales de la Escuela Naval del Perú en el año 2000 y Licenciado en Administración de Empresas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es calificado en Submarinos e Inteligencia Naval. Ha seguido el curso Básico de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra Naval y el curso de Comando y Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra Naval de la Armada Argentina. Durante su servicio a bordo ha sido oficial de dotación de los submarinos BAP Arica, BAP Antofagasta, BAP Chipana; Comandante del BAP San Lorenzo, Segundo Comandante del BAP Arica y Comandante del BAP Islay, así como Oficial Enlace de Perú en la Fuerza Naval del Sur de Colombia. Jefe del Órgano Desconcentrado de Inteligencia Naval del VRAEM y Oficial Enlace de Perú en la Fuerza de Tarea Conjunta Inter-agencial del Sur de los EEUU. Durante el año 2024 cursó el Programa de Alto Mando Naval en la Escuela Superior de Guerra Naval.

Publicado
2025-06-18
Cómo citar
Velasco Enríquez , E. (2025). Situación de tensión en el este de Asia y sus posibles consecuencias geopolíticas entre EE. UU. y China. Revista De La Escuela Superior De Guerra Naval, 22(1), 87-96. Recuperado a partir de https://revista.esup.edu.pe/RESUP/article/view/217